10 dudas sobre los cargadores para coches eléctricos

10 dudas sobre los cargadores para coches eléctricos

Cuando realizamos la carga de nuestro coche eléctrico nos pueden surgir varias dudas sobre cómo ocurre, y sobre la función que poseen los cargadores para coches eléctricos. Los puntos de recarga exteriores son una solución para movilizar tu vehículo, pero a pesar de su crecimiento, es bueno contar con una opción de carga autónoma y propia en nuestro domicilio. Desde Ecity Charge como empresa instaladora especialista en puntos de recarga te vamos a explicar 10 de las dudas que más nos preguntan nuestros clientes.

Esa preocupación por recargar tu coche eléctrico puede ser cubierta con esta alternativa, como conductor no puedes pasar por alto el funcionamiento del cargador. Por más iniciativas que se presenten sobre la recarga, es importante saber de qué modo se alimenta la batería de tu coche eléctrico.

 

¿Qué es un cargador para coches eléctricos?

El cargador para coches eléctricos es el dispositivo que se encarga de suministrar corriente a la batería del coche eléctrico. Funciona como un modo que recupera la carga energética que ha sido perdida durante la circulación del vehículo.

La movilidad eléctrica sigue en pleno desarrollo, de esta manera puedes tener autonomía nuevamente en un tiempo menor. Para conseguir que se produzca la carga es necesario la corriente alterna o continua, algunos modelos presentan limitaciones sobre la corriente.

 

¿Cuáles son las partes fundamentales de un cargador?

La forma básica de un cargador se encuentra compuesta por el enchufe, el conector, manguera y la centralita (cargador). Al mismo tiempo, estas partes tienen algunas clasificaciones cada una, y varían de la siguiente manera:

  • El enchufe es la conexión con el punto de carga, estos presentan algunas variaciones, pero el más tradicional es el Schuko, el cual se conoce como un enchufe doméstico, el tipo 1, tipo 2 y tipo 3.
  • Estos se pueden clasificar por una amplia variedad de marcas de conectores que existen en el mercado, una de las ofertas más encontradas es de CHAdeMO.
  • Es el cable que funciona como unión entre el enchufe y conector,
  • Centralita-Cargador. Es el aparato que que recibe la energía eléctrica. Suele estar colocado sobre pared, o viga. Además actúa como centralita y nos informa el estado de la batería del coche. Nos indica cuando llega al tope de carga y la progresión de la misma. Y además podemos vincularlo con nuestro teléfono móvil y desde el móvil ver toda la información.

¿Qué precio cuesta una instalación?

El precio de la instalación de un cargador para coches eléctrico varía según el coste y la estructura del lugar en el que se va a implementar. La estructura impone sus propias condiciones y exigencias al momento de colocar este punto de recarga. Nos referimos principalmente al lugar exacto donde se quiere la instalación y la distancia a la red eléctrica donde debemos enganchar.

El rango de precios oscila desde los 1.500 euros hasta los 2.500 euros, depende del modelo de cargador que se elija y de la distancia de cable necesario.

 

¿Qué marcas de cargadores para coches eléctricos existen?

Los modelos de cargadores son diversos, y cada uno ofrece un tiempo de carga diferente, esta es una de las principales variaciones. El tiempo de carga puede ser rápida, media o lenta.

En nuestra empresa Ecity Charge la preferencia se torna sobre la marca española Wall Box. Somos partner autorizado como instaladores oficiales y te proporcionamos excelentes precios a una buena calidad, para nosotros es importante la relación calidad vs precio en el mercado en la actualidad.

Por otro lado, en el mercado se encuentran otras alternativas como Morec, Evbox, Terra Ac de ABB, entre otras. Cada versión responde a una marca distinta que tiene un ofrecimiento de carga que debes valorar. En nuestra tienda online de venta de cargadores puedes ver las mejores marcas y ofertas del mercado.

 

¿Todos los cargadores son iguales?

No, la respuesta a esta pregunta es negativa. No todas las marcas y modelos de cargadores son iguales. Existen diferencias como por ejemplo si el cargador es compatible con todos los modelos híbridos y enchufables. El modo re recarga, las dimensiones, la interfaz del usuario o el Maximum output. Incluso el número de mangueras, actualmente podemos instalar cargadores con dos mangueras para poder realizar dos cargas simultáneas.

 

¿Sirve cualquier cargador para cualquier modelo de coche?

La respuesta es no, no todos los cargadores sirven para cualquier modelo de coche. Pero puedes estar tranquilo porque en el 95% de los casos, por no decir el 99% los cargadores son estandar y deben cumplir unos requisitos para precisamente poder utilizarse en la gran mayoría de vehículos eléctricos. Esto mismo ocurre con los fabricantes de baterías, que están obligados a cumplir unos requisitos para que cualquier marca de cargador pueda ser utilizado en nuestro vehículo.

 

¿Quién puede realizar la instalación?

Es recomendable contratar a una empresa especializada para el proceso de la instalación del cargador de coches eléctricos. Es necesario que se mantenga conectado a un cuadro eléctrico para que obtenga suficiente electricidad, a esto se suman algunos elementos de seguridad que se instalan.

Los cables destinados para la conexión entre el cargador y el coche eléctrico requieren una dimensión y potencia adecuada, para garantizar la potencia de la carga. Cabe recordar que en la instalación existe una normativa vigente que se debe cumplir para no tener problemas con la red eléctrica o la comunidad de propietarios.

 

¿Dónde se puede realizar la instalación?

El punto exacto donde quieras tener tu cargador, siempre hablamos de instalación doméstica en tu domicilio. Lo puedes colocar donde más práctico te resulte. Por ejemplo si es en un garaje particular deberemos tener en cuenta donde nos va a quedar la posición del coche, para tener los menos metros lineales posibles hasta el cargador y así ahorrar en la manguera. Igualmente estudiamos donde nos queda el cuadro eléctrico para que nos resuelte menor la medida desde el cuadro hasta el cargador. Con esas dos medidas siempre encontramos el punto ideal para la colocación final del cargador.

En garajes comunitarios tenemos menos opciones, ya que el cliente suele disponer de su plaza de garaje numerada, y no podemos colocarlo en otra posición. Pero esto no es ningún impedimento. Ya que además ahora por ley es obligatorio que la instalación eléctrica de los nuevos edificios, contemplen que cada propietario pueda realizar la instalación del cargador en su plaza de garaje. Por tanto el promotor está obligado a llevar la potencia suficiente hasta los contadores para que futuramente cada propietario no tenga inconveniente de suministro.

Aunque también estamos instalando puntos en empresas o edificios públicos para favorecer la carga de sus empleados, incluso en hoteles ya estamos instalando puntos de carga, para que sus huéspedes puedan recargar cómodamente mientras descansan en el hotel.

 

¿Cuántos KW necesita un cargador de coche eléctrico?

La potencia mínima para que se complete de forma exitosa la carga de tu coche eléctrico es de 2.3 KW, sin embargo los expertos recomienda que ocurra en 3.6 KW de potencia. La opción que más se utiliza para satisfacer la demanda de la batería del coche es una recarga de 7.4 KW.

Es importante que decidas estos aspectos de carga en función de la capacidad de la batería de tu coche eléctrico. La resolución de tus dudas permite que no ocurra ningún tipo de incidente, debes apostar por el medio más idóneo para recargar tu vehículo. Pero no te preocupes porque en la información previa a la realización, una vez nos explique todas las características te ayudaremos en la mejor elección para tu caso en particular.

 

¿Por qué necesitas un cargador de coche eléctrico?

Aunque cada vez más y más rápido se está ampliando en España y Europa la red de puntos de recarga. Para el día a día si utilizas tu coche como medio de transporte, lo más cómodo y funcional es disponer de tu propio cargador en tu domicilio. Así evitas estar pendiente de cargar en puntos externos. Aunque en viajes largos dependiendo de la autonomía de tu coche lógicamente deberemos estar pendientes de dónde recargar para poder continuar nuestro viaje. Para ello afortunadamente ya se dispone de una red muy potente y cada vez más extensa de puntos de carga.