¿Es rentable un coche eléctrico?

Sobre si es rentable un coche eléctrico o no es la pregunta del millón sobre los coches eléctricos, ¿es mejor un coche eléctrico o decantarse por los coches híbridos? ¿Hay coches eléctricos baratos? Son preguntas que todos nos hacemos a la hora de pensar en adquirir un vehículo que “va a pilas”, por lo que vamos a analizar un poco cómo va el tema de los coches eléctricos y ver si de verdad es rentable un coche eléctrico o no. Igualmente, si es rentable un coche eléctrico o no, es algo que tendréis que decidir vosotros, aunque os damos los datos que os hacen falta para decidiros sobre si es rentable o no un coche eléctrico. A la hora de la instalación del cargador os podemos ayudar con todo lo necesario.

El precio de un coche eléctrico

Éste es el primer punto que debemos tocar al hablar del coche eléctrico y de la diferencia entre híbridos y eléctricos junto con los gasolina o diésel.

Este tipo de vehículos tienden a ser una inversión mayor que los coches convencionales, por la tecnología que tienen y por el hecho de instalar el cargador en casa. O incluso de depender de los puntos de recarga ubicados por la ciudad. Sin embargo, existen coches eléctricos realmente baratos. Por ejemplo, el Invicta Electric D2S. Éste es un vehículo con 36kW de potencia, el equivalente a unos 49 caballos. Y tiene una autonomía teórica de hasta 250km con una velocidad de 105km/h.

Este pequeñín, teniendo en cuenta la promoción y la ayuda del plan MOVES vigente se quedaría en 8.495 €. No creemos que sea un precio excesivo. Sin embargo, si buscamos algo más potente y con mayor autonomía, el Peugeot e-208 es una opción más potente y en general es mejor vehículo. El problema es que ya sube hasta los 23.650 € contando las ayudas para comprarlo.

Claramente estos son precios relativamente razonables si buscamos comprar un coche nuevo. Sin embargo, como en todo, siempre hay algo más caro, y más si hablamos de coches. Ejemplos de esto son las opciones de Porsche, cuya versión más barata ronda los 85.000 €. Puede llegar a haber opciones de casi 200.000 €. O de Mercedes-Benz, que desde los 50.000 € puede llegar hasta 173.000 €.Sin olvidar, por supuesto, a la famosísima Tesla, que también tiene opciones desde los 50.000 € hasta 215.000 €.

¿No es muy caro entonces un coche eléctrico?

Evidentemente el precio de los coches eléctricos, como el de los vehículos convencionales ronda lo que estemos dispuestos a gastarnos para adquirirlo. Lo que les ocurre tanto a híbridos como eléctricos es que el tema de la recarga. Ya que hay que adquirir un punto de recarga en casa si queremos cargarlo de una manera más barata. Esto ocasiona una subida en el desembolso que puede llegar a más de 1000 €. A pesar de esto, siempre podemos recargarlo fuera de casa y no dejarnos ese dinero extra.

Entonces ¿Es rentable un coche eléctrico o no?

Desde nuestra perspectiva creemos que sí, es una respuesta muy viable a los combustibles fósiles. Cada vez más los coches eléctricos están más avanzados y logran mayor autonomía. Además, son más ecológicos y ayudan al medio ambiente con una menor contaminación por emisión de gases a la atmósfera, que siempre son motivos que ayudan para adquirir un producto u otro. Por tanto, nuestra recomendación es que, si estáis indecisos, informaos sobre el tipo de coche eléctrico que más se adapte a vuestras necesidades, tanto económicas como de desplazamiento y no dudéis de esta tecnología que no para de avanzar día a día.

Esta es nuestra visión como empresa instaladora de cargadores. Para más información visita la página de EcityCharge o la página principal del blog.